La osteocondrosis es una enfermedad de la columna vertebral, que sugiere procesos distróficos y degenerativos en los discos intervertebrales. Para el tratamiento de dicha enfermedad, no solo se prescriben medicamentos, sino también cultura física terapéutica. Los ejercicios para la osteocondrosis cervical pueden reducir el dolor y mejorar el bienestar general del paciente.
¿Qué influye en el desarrollo de la enfermedad?
El principal factor que provoca la condrosis de la columna es una carga desigual.. . . Ocurre como resultado de dormir en un colchón blando, una postura incorrecta para sentarse o usar zapatos anatómicamente incorrectos. Los factores adicionales que activan el proceso patológico incluyen los siguientes:

- sobrepeso;
- actividad física insuficiente;
- estrés físico;
- predisposición genética;
- cambios relacionados con la edad en el sistema musculoesquelético;
- violación de procesos metabólicos;
- el embarazo;
- deshidratación prolongada y frecuente.
Todos estos factores tienen un impacto negativo no solo en la condición del sistema musculoesquelético, sino también en el cuerpo en general.
Los síntomas de la enfermedad.
Los síntomas de la osteocondrosis pueden variar. Depende de la ubicación de la lesión.
- Con daño a la columna cervical.Se observan mareos, entumecimiento de las manos y la lengua, disminución de la visión y fuertes dolores de cabeza.
- Tipo de osteocondrosis torácicaacompañado de dolor en las costillas y el esternón.
- Con lesión lumbarhay malestar presente en la zona lumbar y se observa entumecimiento de las extremidades inferiores.
Indicaciones para la terapia de ejercicios.
Los ejercicios terapéuticos permiten no solo aliviar los síntomas de la ostecondrrosis cervical, sino también prevenir nuevas recaídas de la enfermedad.

La importancia de la actividad física
La terapia de ejercicio no tiene restricciones de género o edad.Indicaciones para asistir a clases de bienestar.:
- la presencia de espasmo muscular;
- sensaciones dolorosas;
- corsé de músculos débiles.
Dicho entrenamiento ayudará no solo a combatir los cambios degenerativos y distróficos en la columna vertebral, sino también a mejorar el estado general del paciente. La educación física le dará fuerza y vigor.
Los beneficios de los ejercicios de fisioterapia.
Si el tratamiento de la enfermedad se inició en la etapa inicial, los ejercicios de fisioterapia no solo pueden aliviar el dolor, sino también eliminar la enfermedad.
El efecto analgésico se logra debido a que el ejercicio ayuda a restaurar el tono muscular normal.
Con la implementación correcta de dicha gimnasia, puede reducir la presión sobre las terminaciones nerviosas.
¿Qué se requiere para la formación?
Es posible que se requieran kits de gimnasia para las clases. Estos son tapetes, rodillos y palos suaves. Los ejercicios en las manos y los pies requerirán tablas. Estas son mesas especiales de varias secciones que pueden ajustar la altura. Exteriormente, se parecen más a un simulador que a una mesa normal. Están diseñados para ser practicados tumbados o sentados con diferentes inclinaciones.
Dependiendo de los ejercicios que se realicen, es posible que deba:
- correas
- llantas;
- puños
- carros de ruedas.
Los primeros tres elementos son necesarios para la gimnasia conjunta. Los carros con ruedas están diseñados para aquellos pacientes que no pueden sostener completamente sus extremidades.
En algunos casos, al realizar ejercicios para la espalda y el cuello con osteocondrosis, se usa un bastón de gimnasia.
Técnicas de terapia de ejercicio

Un médico o un formador le ayudarán a elegir el método de entrenamiento más eficaz para la ostecondrosis. El especialista también debe familiarizar al paciente con las reglas básicas de seguridad.
Existe una amplia variedad de métodos para realizar la terapia con ejercicios para la osteocondrosis.. . . La mayoría de las veces se utiliza tracción pasiva. Se lleva a cabo bajo la presión de su propio peso. La duración del ejercicio variará según el estado del paciente. Puede durar de 5 a 20 minutos. Si es necesario, se puede agregar peso adicional para llevar a cabo la tracción.
La gimnasia de recuperación implica ejercicios respiratorios, reparadores y especiales. Es necesario comenzar a entrenar con cargas mínimas y una pequeña amplitud.
Reconstrucción de la columna superior
Existen muchos ejercicios y técnicas que le permiten restaurar la columna. Puedes hacerlo tanto en grupo en un centro especial como en casa.
Cobrando por casa
Los entrenamientos en casa ayudan no solo a eliminar el dolor, sino también a prevenirlo. . . Antes de hacer esto, debe consultar a su médico o entrenador. El efecto positivo se observará solo con la técnica adecuada y un entrenamiento regular.
Cualquier actividad debe comenzar con un calentamiento ligero. Si no hay dolor, puede estirar las articulaciones de la rodilla y el tobillo. Se recomiendan varias sentadillas y giros de torso.
Se recomienda entrenar con ropa cómoda que no obstaculice el movimiento. Es deseable que sea de tejidos naturales y agradables al tacto.

Giros e inclinaciones fáciles
Los giros y vueltas son dos de los ejercicios más fáciles y efectivos.. . . Efecto terapéutico:
- eliminación del dolor;
- quitar la carga de las vértebras cervicales;
- mejorando la movilidad de la columna vertebral.
Es mejor comenzar con repeticiones y luego pasar suavemente a las pendientes. Se recomienda realizar cada uno de los ejercicios 10 veces.
Rotación axial
Con la rotación axial, puede estirar bien los músculos del cuello y mejorar su elasticidad.El ejercicio activa el flujo sanguíneo a través de los vasos.. . . Será especialmente útil para personas con un trabajo sedentario. Durante la jornada laboral, debe hacer 2-3 series de dicho ejercicio.
Torre que cae
En el ejercicio "torre que cae" debes tener el mayor cuidado posible.
- La posición inicial es de pie.
- Las piernas deben estar separadas, los hombros bajos y la barbilla levantada. Durante el ejercicio, los hombros deben estar lo más relajados posible.
- Es necesario llevar el cuerpo y los hombros hacia atrás durante 5-8 cuentas, mientras que la cabeza permanece en su lugar.
- El regreso a la posición inicial debe ser lo más suave posible.
- El número óptimo de repeticiones es 8 veces.
Estirar con esfuerzo
esoEl ejercicio tiene como objetivo estirar los músculos y aumentar su elasticidad.. . . También ayudará a reducir la compresión de los músculos pellizcados.
Se recomienda realizar este estiramiento bajo la supervisión de un entrenador.
Cualquier movimiento incorrecto está plagado de desplazamiento de las vértebras cervicales y lesiones.
Algoritmo:
- Al inclinarse hacia la derecha, es necesario intentar tocar el hombro derecho con el lóbulo de la oreja.
- Necesitas arreglar la pose durante 5-10 segundos.
- La mano izquierda descansa sobre la cabeza y realiza varios movimientos elásticos.
- Se realizan movimientos similares desde el segundo lado.
Antes de comenzar un entrenamiento, necesita calentar bien sus músculos. De lo contrario, pueden lesionarse ligamentos y tendones.
Estirarse con una toalla

En términos de técnica, los ejercicios con toalla son similares a estirar con esfuerzo. Te permite estirar bien los músculos que sostienen las vértebras cervicales. Una toalla de felpa enrollada varias veces se utiliza como amplificador de carga.
El ejercicio se realiza de la siguiente manera:
- La toalla se retuerce y se envuelve con las dos manos a una distancia de 30-35 cm entre sí.
- Es necesario llevar una toalla sobre la cabeza y colocarla detrás de la nuca.
- Al levantar la toalla, los músculos del cuello no deben ofrecer resistencia. Para lograrlo, puedes echar un poco la cabeza hacia atrás.
El número óptimo de repeticiones es de 8 a 10 veces.. . . Si hace el ejercicio correctamente, puede deshacerse rápidamente de los espasmos musculares y el dolor.
Complejos suaves para el cuello.
Hay complejos especiales suaves que le permiten mantener los músculos del cuello en buena forma. Es necesario realizar tales ejercicios solo en el período entre exacerbaciones.
Algoritmo para el primer ejercicio:
- La postura inicial es de pie, los brazos bajados, la postura es uniforme.
- Lentamente, debes mover la cabeza 90 grados. Al principio, la amplitud debe ser mínima, a medida que mejora la condición del paciente, la rotación de la cabeza se puede llevar a 90 grados.
- Se realizan movimientos similares en el segundo lado.
Si gira demasiado rápido, existe el riesgo de dislocación de las vértebras. El número de repeticiones puede variar de 7 a 10 veces en cada dirección.
Para realizar el segundo ejercicio, debe permanecer en la misma posición inicial: de pie con la espalda recta. Es necesario bajar suavemente la cabeza e intentar tocar el pecho con la barbilla. Si no es posible hacer esto, debe realizar el ejercicio tanto como sea posible.
La gimnasia suave para la osteocondrosis implica movimientos suaves y lentos. No deben provocar una gran incomodidad.
Ejercicio de cuello
Formación del Doctor en Ciencias Médicas
El médico ha desarrollado una serie de ejercicios que ayudarán a aliviar la condición del paciente con osteocondrosis cervical y son adecuados para realizar en casa. Serán una excelente prevención de enfermedades.

- "Primavera". Para hacer ejercicio, puede elegir la posición inicial más cómoda. Debes comenzar con inclinaciones lentas de la cabeza. Debes pasar suavemente a estirar el cuello hacia arriba. Se recomienda repetir dichos movimientos 5 veces más.
- "Metrónomo". Este ejercicio se realiza sentado en una silla con la espalda recta. La cabeza debe inclinarse hacia un lado y fijarse en esta posición durante 30 segundos. Lo mismo se hace en el segundo lado.
- "Visión general". Es necesario inclinar ligeramente la cabeza y fijar la posición. En esta posición, debes girar la cabeza en diferentes direcciones 5 veces cada una.
- "ganso". Este ejercicio tiene como objetivo eliminar la papada y mejorar la circulación sanguínea. Necesita sentarse derecho y enderezar los hombros. Al inhalar, el mentón se extiende hacia adelante tanto como sea posible, después de 3 segundos debe presionarse contra el hombro.
En esta posición, debe sostener la cabeza durante otros 12 segundos y luego volver a su posición original. En cada lado, debes realizar 5 repeticiones.
- "Garza". Para realizar el ejercicio, es necesario enderezar la espalda tanto como sea posible y poner las manos sobre las rodillas. Después de eso, se retraen detrás de la espalda, mientras se levanta la barbilla. Este ejercicio involucra las partes cervical y torácica de la columna.
- "Visión difícil". La mano izquierda debe colocarse sobre el hombro derecho, mientras que la cabeza gira hacia la izquierda. En esta posición, debe bloquearse durante 30 segundos. Se realizan movimientos similares en el segundo lado.
- "Faquir". Posición inicial: brazos levantados. Deben estar vinculados y girar suavemente la cabeza en diferentes direcciones. En cada una de las posiciones, debe bloquear durante un par de segundos.
Complejo de un reflexólogo
Realizar el complejo para el tratamiento de SHOX solo es posible con buena salud. Los primeros ejercicios pueden provocar ligeros mareos. Es posible un crujido crujiente en el cuello.
Durante el ejercicio, los hombros deben permanecer inmóviles.
Inicialmente, debe realizar una prueba de flexibilidad del cuello; debe intentar inclinar la cabeza para tocar el pecho con la barbilla. Si fue posible completar la tarea solo a la mitad, esto indica una mala flexibilidad de la columna cervical.
El entrenamiento debe realizarse todos los días.. . . Debe comenzar con giros ligeros e inclinaciones de la cabeza. Es importante no sentarse mucho en una posición fija. Este ejercicio es perfecto para calentar el cuello después de mucho tiempo frente a la computadora.
Foto
A continuación verá diferentes ejercicios en imágenes para el tratamiento de la osteocondrosis cervical:



Además de los complejos de terapia de ejercicios, las clases regulares de yoga pueden ayudar a sobrellevar el SHOH.
¿Cómo mejorar la eficiencia de tus clases?
Un enfoque integrado mejorará la eficiencia de la formación. . . Es importante que los ejercicios sean regulares y la técnica para realizar el ejercicio sea la correcta.
¿Con qué combinar el tratamiento?
El tratamiento integral incluye no solo ejercicio, sino también una nutrición adecuada.
El paciente debe:
- llevar un estilo de vida correcto;
- templado;
- tomar periódicamente cursos de masajes preventivos.
Nutrición
La dieta de una persona con osteocondrosis debe contener todas las vitaminas y nutrientes necesarios para restaurar los tejidos lesionados. El equilibrio agua-sal juega un papel importante. Se recomienda beber suficiente líquido.
La cantidad óptima de agua depende de la edad y la gravedad de la afección.
Si es necesario, el médico prescribirá una dieta especial.. . . Su esencia es la nutrición fraccionada, es decir, los alimentos deben tomarse en pequeñas porciones 5-6 veces al día. Tal plan de alimentación reducirá el peso corporal, aliviando así la carga en la columna.
Masaje
El masaje terapéutico para la osteocondrosis debe ser realizado por un especialista. Inicialmente, debe asegurarse de que no haya contraindicaciones. El impacto en los músculos afectados le permite aliviar el dolor. Efecto terapéutico:
- mejor circulación sanguínea;
- prevención de la atrofia muscular;
- restauración de la nutrición de tejidos blandos y discos.
El masaje se combina mejor con fisioterapia y terapia de ejercicio.
Ducha fría y caliente

Se recomienda tomar una ducha de contraste por la mañana y por la noche.. . . Si vierte agua fría inmediatamente después de despertarse, la carga sobre el corazón aumenta, por lo que es mejor ducharse entre 30 y 50 minutos después de despertarse.
Para evitar lesiones en el músculo cardíaco, la presión debe alternarse de 40 ° C a 20 ° C.
No se puede tomar una ducha de contraste después de mucho tiempo de frío, es peligrosa por hipotermia.
Efecto gimnasia
La gimnasia de recuperación tiene un efecto positivo en todo el cuerpo.. . . Se observa el siguiente efecto terapéutico:
- activación de la circulación cerebral;
- fortalecer los músculos del pecho y el cuello;
- eliminación de dolores de cabeza e insomnio;
- eliminación de los síntomas de la osteocondrosis cervical.
El ejercicio correcto ayudará al paciente a recuperar su capacidad para trabajar. La fisioterapia es un método excelente para prevenir enfermedades de la columna.
Prevenir recaídas
Para evitar una recaída, debe controlar cuidadosamente su dieta y ejercicio. Recomendaciones clave:

- Realización de actividades moderadas. Puede ser natación, gimnasia o lucha libre sin contacto.
- Durante el trabajo sedentario prolongado, debe tomar periódicamente descansos de calentamiento. Ayudarán a restaurar la circulación sanguínea normal.
- Lo mejor es dormir sobre un colchón ortopédico con una superficie plana. Deben evitarse las almohadas demasiado planas.
- Debe evitarse levantar o transportar objetos pesados.
- Es necesario dar preferencia a los zapatos ortopédicos.
Es importante controlar su estado emocional.. . . Mayor ansiedad, el estrés provoca una reacción antiespasmódica. Para eliminarlo, es necesario aprender técnicas de relajación.
Posibles consecuencias y complicaciones.
El tratamiento incorrecto o inoportuno es peligroso con complicaciones. En el contexto de la osteocondrosis, pueden ocurrir los siguientes procesos patológicos:
- radiculitis;
- hernia intervertebral;
- accidentes cerebrovasculares de la médula espinal;
- cifosis;
- parálisis de las extremidades inferiores.
A pesar de que la osteocondrosis de grado 4 no se acompaña de síntomas activos, es la más peligrosa. La aparición de complicaciones en esta etapa puede provocar discapacidad.
Consejos y sugerencias útiles
Los médicos enfatizan que en la etapa inicial, la osteocondrosis cervical es casi invisible y no causa muchas molestias. En esta etapa, el tratamiento solo se puede llevar a cabo con la ayuda de la terapia de ejercicios. Es necesario revisar la nutrición.

Los expertos señalan quela mejor prevención de la osteocondrosis cervical es un estilo de vida activo. . .
Debe dejar de fumar por completo. Se recomienda controlar su postura, especialmente cuando está sentado durante mucho tiempo o permanece en una posición. En las formas graves de osteocondrosis cervical, se prescribe el uso de corsés especiales y una terapia con medicamentos más activa.
La osteocondrosis cervical reduce la calidad de vida humana. Con esta enfermedad, hay una sensación de rigidez y dolor. Para mejorar la condición y prevenir complicaciones, se recomienda realizar ejercicios terapéuticos especiales.